Ruta

Descubre la Ruta del Anillu de les Ubiñes

Descubre nuestros maravillosos refugios. Y si te animas reserva ya en alguno de ellos.

Tanto el texto como las apreciaciones personales expuestas, itinerarios, reseñas, informaciones, mapas, tracks y cualquier otro material publicado de la ruta pueden utilizarse libremente bajo la única responsabilidad del que los use, como ayuda o referencia, pero desde luego no como una guía de obligado seguimiento.En ningún caso, me hago responsable de las consecuencias, que la mala practica deportiva pudieran causar. Recuerda que por fácil que sea una de estas actividades siempre conlleva riesgos que el practicante debe asumir y conocer, siendo él, el último responsable de las acciones que acomete.Disfrutar de las montañas y sus maravillas, cada uno a su manera, pero con responsabilidad.

Etapas

ETAPA 1: Meicin - Torrebarrio

ETAPA 2: Torrebarrio - Saliencia

ETAPA 3: Saliencia - Entragu

ETAPA 4: Entragu - Llanu de Sadornal

ETAPA 5: Llanu de Sadornal - Cortes

ETAPA 6: Cortes - Meicin

Ver rutas en Wikiloc

Sen vaqueiru

6 dias,131 km desnivel positivo 8664 desnivel negativo 8395


Etapa: Meicin-Torrebarrio
km 15 desnivel positivo 1417 desnivel negativo 1422

Comenzamos el día subiendo el Collado terreros, pasando por la falda de ubiña
Grande y llegaremos al Collado del ronzón donde comenzaremos el ascenso a ubiña grande
descendiendo por el mismo sitio,Hay la opción de subir por les fanes y bajar por el ronzon.
Esta etapa puede realizarse subiendo una o las dos ubiñes.
En un día despejado se podrá ver casi la totalidad del anillo.
Después de hacer cumbre descendemos por un camino bien marcado donde podremos contemplar las
montañas al otro lado de ubiña grande
esta etapa es la más corta y sencilla llegando a torrebarrio donde
podremos pasar noche en el albergue del Rebezu


Etapa Torrebarrio-Saliencia
Km 22.3 desnivel positivo 1109 desnivel negativo 1248
Comenzamos saliendo del pueblo de torrebarrio,un camino ganadero nos lleva a torrestio
Alli cogemos el camino real,antes de llegar a la Mesa cogemos una senda que sube por
los bígaros hasta el alto la Farrapona,que en verdad es el collado valvaran.Alli podremos
empezar el descensopara ver los lagos y visitar las antiguas minas que allí se encontraban zona de oso y
donde tendremos que estar atentos a las señales de prohibición en algunas zonas.
Donde el mirador cogeremos una senda hasta las camperas de abajo,
Aquí el paisaje comenzará a cambiar y observaremos cabañas circulares con el
techo hecho de escobas se llaman teitos o pallozas
iremos por un camino entre las brañas y el bosque llegando así hasta el albergue
de saliencia

 

Etapa Saliencia-Teverga
Km 26.1 desnivel positivo 1188m desnivel negativo 1248m
Salimos del albergue de saliencia tevergaVolveremos a coger el mismo camino por el que el día anterior llegamos hasta elpueblo Y subiremos por el desfiladero del Pontón hasta braña Navaliegas , Aquí
comenzaremos la ascensión por un camino metido por el bosque donde
podremos contemplar cascadas, ríos, y antiguos camino ,zona frondosa de
vegetación y donde podremos disfrutar del sonido de la naturaleza.cuando
comencemos a bajar podremos contemplar la construcción del camino de piedra
Al llegar a braña Navaliegas podremos encontrar construcciones antiguas de
cabañas que aquí llamamos corros, construcciones donde todo se hacía de la
misma piedra incluido el tejado para dar cobijo tanto al ganado como al ganadero
o ganadera. Una vez aquí cogeremos un camino que nos llevará atravesando un
gran bosque con una bajada pronunciada hasta Fociella
Continuaremos la ruta hasta llegar al parque de la prehistoria
Para llegar a San Martín de teverga donde haremos noche,de momento hay dos alojamientos
Colaboradores Peña Sobia y el Balcón de Aguera.Aunque no están en la central de reservas.


Etapa teverga-Aciera
Km22.2 desnivel positivo 1631m desnivel negativo 1606 m
Esta etapa sale de entrialgo, San Martín de teverga , Peña sobia ,Fresnedo y

Comenzaremos la etapa saliendo del pueblo de entrialgo dirección San Martín de
teverga una vez allí cogeremos un desvío por una caleya de hormigón que nos dará
paso a llegar a un Sobrevilla donde encontraremos una capilla de El año 1000. allí
cogeremos un camino que nos llevará por el bosque y ascenderemos lentamente
Para después coger una pista de hormigón que nos subirá hasta Peña sobia Para
después llegar a braña sobia donde comenzaremos a descender por un bosque
Para llegar a turienzo,allí bajaremos hacia el embalse de valdemurrio.
En este día de ruta entraremos y saldremos de los bosques teniendo así un
paisaje variado hasta llegar Ah el puente que cruza Por encima de un embalse
hacia el pueblo de fresnedo Para coger el camino que nos llevará hasta el refugio

del llano En Aciera

 

Etapa Aciera-Cortes
Km 28.2 desnivel positivo 1860 m desnivel negativo 1428 m
En esta etapa iremos por bosques donde podremos también contemplar ríos y
antiguos molinos Dando paso a la llegada y visita a ver el texu bermiego,
monumento naturalesta sin duda es una de las etapas donde podremos visitar más sitios de interés
cultural
Seguiremos nuestro camino y llegaremos de nuevo a un bosque donde podremos
ascender Y donde poco a poco el paisaje irá cambiando de verde a la roca caliza Y
así llegar hasta la ermita el Alba construida en el año 1581 Y donde también
podremos observar las 3 grandes cruces seguiremos por una pista de tierra que
nos va a conducir hasta el prau Llagüezos Y seguiremos el camino hasta el alto de
la cobertoria pasando así por los dólmenes
una vez en el alto la cobertoria iniciaremos el descenso para llegar Á Chana y
después llegar a Cortés Donde podremos hospedarnos tanto en los apartamentos Prieto(a la tarifa habrá que sumarle 50 e de limpieza si solo se alquila un día)
que hay allí o llamar a un taxi para que nos lleve hasta el albergue de arrojos.
Recomendable avisar a los taxis con antelación.
Taxis Quiros:
Illan 4 plazas 662270108
Adán 7 plazas 627872030
Irene 4plazas 639880273
Vicente 4 plazas 645733862


Etapa Cortes-El Meicin
Km16 desnivel positivo 1459m desnivel negativo 830 m
En esta etapa saldremos del pueblo de cortes para llegar al refugio del Meicín
Pasando por los puertos de Güeria Donde podremos observar 1 de los espacios
protegidos con mayores bosques de tejos yacebos (texos y Xardones o Carrascos)
Desde el pueblo de cortes iremos por la carretera 1 km aproximadamente hacia el
pueblo de lindes y una vez allí cogeremos el camino que nos sube hacia los
puertos de Güeria
En esta parte de la etapa todo está bien señalizado y el camino es muy evidente
llegaremos a la braña de busdongo para coger dirección a cueva Palacio donde ya
habremos dejado atrás bosques y ríos para dar paso a un paisaje más alpino
en esta parte de la ruta también tendremos marcado el camino para llegar a las
forqueta del Portillin ,Una vez en las forqueta podremos observar de nuevo el
refugio del maisin en el fondo del Valle rodeado de las montañas de más de 2000
m iniciaremos en el descenso hasta el refugio del Meicin